Lo dispuso el juez en lo penal económico Ezequiel Berón de Astrada. Alcanza a Jorge Chueco, Austral Construcciones y Kank y Costilla, entre otras empresas. No incluye a los demás imputados, como Lázaro Báez, que tienen recursos pendientes de resolución
La Sala II, integrada por los jueces Irurzun y Farah, hizo lugar a un planteo de los acusadores y requirió al magistrado que se pronuncie en un plazo razonable sobre la situación de la expresidenta
La defensa había recurrido la decisión de entregar automóviles y equipos viales a la Dirección Nacional de Vialidad, como depositario judicial. En la causa se investiga la comisión del delito de lavado de activos
Además, ordenó embargos por $2.500 millones sobre los bienes de cada uno. Se trata de la causa en la que se investiga el direccionamiento de obras públicas viales al grupo Austral
El Máximo Tribunal, por unanimidad, desestimó los recursos de las defensas. Se investiga el otorgamiento por parte del Estado Nacional de contratos irregulares a favor del Grupo Austral Construcciones, por un total aproximado de 21.600 millones de pesos
Ordenó embargos y ratificó las prisiones preventivas. El procesamiento incluye a los cuatro hijos de Báez, por ser los beneficiarios de un entramado societario que controlaba cuentas en Suiza por las que se habrían canalizado unos 60 millones de dólares
La Sala IV declaró inadmisible el recurso extraordinario presentado por la defensa. Está imputado junto a Lázaro Báez y otras personas en una causa por lavado de activos
La Sala IV declaró inadmisible un recurso extraordinario. La defensa cuestiona la entrega, en carácter de depositaria judicial, a la Dirección Nacional de Vialidad de rodados y maquinaria pertenecientes a Austral Construcciones SA y Kank y Costilla SA
La Sala IV, integrada por los jueces Hornos, Borinsky y Catucci, declaró inadmisible un recurso extraordinario de la defensa de Martín Báez. Se trata de bienes pertenecientes a las firmas Austral Construcciones SA y Kank y Costilla SA
Fue convocado para el 4 de julio próximo. También ordenó la inhibición general de bienes. Es en el marco de la causa en la que se investiga el direccionamiento de obras públicas viales al grupo Austral. Fueron citadas otras seis personas
Lo resolvió la Sala IV. Se trata de la causa en la que se investiga la presunta existencia de una asociación ilícita entre proveedores del Estado y funcionarios con relación a la adjudicación de obras públicas, que se habrían realizado con sobreprecios
La Sala IV, con la firma de los jueces Hornos, Borinsky y Catucci, no hizo lugar a tres quejas de las defensas de Lázaro y Martín Báez. Se trata de bienes pertenecientes a las firmas Austral Construcciones SA y Kank y Costilla SA
La Sala IV rechazó un planteo de la defensa de Raúl Gilberto Pavesi, ex titular de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Santa Cruz, que había requerido que fuera juzgado por la Justicia federal de esa provincia
La Sala II, con la firma de los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, no hizo lugar a un recurso de apelación presentado por la defensa del imputado. Chueco está detenido desde abril de 2016
La Sala II, con la firma de los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah, ratificó una decisión del juez Sebastián Casanello. Se trata de máquinas viales de las empresas Austral Construcciones SA y Kank y Costilla SA que se encuentran embargadas
Lo resolvió la Sala II. El tribunal insistió en la necesidad de que se coordinen y compartan los avances de los equipos de investigación de las distintas causas, e hizo hincapié en que se trabaje con toda la premura del caso
Tanto en Los Sauces como en la sucesión designó interventores administradores, removiendo a Máximo Kirchner como administrador de la sucesión. Nombró interventores informantes en el Grupo Indalo, Indalo Media, Grupo Báez, Idea SA y Negocios Patagónicos SA
Lo resolvió la Sala II. También ratificó el procesamiento de Martín Báez, Jorge Chueco, Julio Mendoza y Claudio Bustos. En la causa se investiga el reingreso al país de más de 32 millones de dólares a través de venta de bonos de deuda pública
El magistrado delegó en el fiscal la investigación de todo aquello vinculado a los orígenes de la fortuna acumulada desde el 2003 por el grupo Báez teniendo en cuenta sus relaciones con el poder político -delito precedente vinculado a la corrupción-
Se refiere, entre otras, a las empresas Hotesur, Los Sauces, Austral Construcciones y Valle Mitre. El magistrado dio un plazo máximo de 30 días para su finalización
También procesó a Martín Báez, César Fernández, Fabián Rossi, Walter Zanzot y Sebastián Perez Gadin. Ordenó congelar cuentas, tasar inmuebles y secuestrar bienes. Dispuso la captura de Jorge Chueco y prohibió la salida del país del ex titular de la AFIP