X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Se realizó una jornada de capacitación en mediación penal comunitaria en la provincia de Santa Fe

    La actividad fue organizada por la Comisión Nacional de Acceso a Justicia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Estuvo dirigida a jueces de paz e integrantes de justicias comunales de distintas regiones del país

    La Comisión Nacional de Acceso a Justicia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JuFeJus) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación organizaron un “Taller de fortalecimiento de las prácticas restaurativas en mediación penal comunitaria” dirigido a jueces de paz e integrantes de justicias comunales de las regiones Centro y NEA.

    La actividad, que se realizó en la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe entre el 19 y 20 de diciembre, contó con el apoyo del programa de la Unión Europea para la Cohesión Social, EUROsociAL.

    El objetivo del taller fue “ofrecer información acerca de los procedimientos y habilidades necesarias para poner en práctica los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) con un enfoque gradual, que va desde la mediación tradicional a los enfoques restaurativos, aplicables al conflicto en materia penal dentro de las comunidades”.


    Actividades

    La apertura de las jornadas estuvo a cargo de Luis Lozano, presidente de la JuFeJus, y de Rafael Gutiérrez, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe y secretario de Asuntos Institucionales de la JuFeJus. A continuación hizo uso de la palabra Gladys Stella Álvarez, coordinadora de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia.

    Posteriormente, Jorge Giandoménico, experto designado por EUROsociAL, presentó el Estudio sobre prácticas restaurativas en mediación penal comunitaria en la Justicia argentina.

    Damián D’Alessio, experto designado por EUROsociAL para impartir el taller, trabajó sobre el rol de los jueces de paz e integrantes de las justicias comunales en las prácticas restaurativas.

    El resto de las jurisdicciones del país serán convocadas a través de los Superiores Tribunales de Justicia provinciales a comienzos de 2014.

    Esta actividad forma parte del Plan Estratégico Nacional en materia de mecanismos alternativos de resolución de conflictos que fue consensuada en noviembre pasado por la Comisión Nacional de Acceso a Justicia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la JuFeJus y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

     

     

    4
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -