X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Jueces y funcionarios debaten sobre el último proceso electoral

    La Cámara Nacional Electoral inauguró un seminario dirigido a evaluar el desarrollo de los últimos comicios en el país. Participan magistrados y especialistas locales e internacionales, en un espacio técnico y neutral para la discusión política
    Jueces y funcionarios debaten sobre el último proceso electoral

    Este jueves, la Cámara Nacional Electoral inauguró un seminario dirigido a evaluar el desarrollo de las elecciones del pasado 28 de junio, con la presencia de los jueces de ese tribunal -Santiago H. Corcuera, Alberto R. Dalla Via y Rodolfo E. Munné-, jueces federales electorales y secretarios electorales de todo el país, legisladores nacionales, expertos extranjeros como el presidente de la Corte Electoral de Uruguay, junto con otras personalidades representativas del ámbito académico, político y del sector de la sociedad civil.

    El acto, que estuvo precedido por un taller de trabajo de los magistrados y funcionarios electorales, fue abierto por el presidente de la Cámara Electoral, Santiago H. Corcuera, que inició su exposición recordando que el proceso electoral tuvo desafíos atípicos, a raíz del adelantamiento en cuatro meses de la fecha originariamente prevista para los comicios y de las preocupaciones que a lo largo del período preelectoral muchos dirigentes expresaban sobre eventuales maniobras fraudulentas, lo cual -explicó el magistrado- “formó un estado de opinión alejado de la tradicional confianza que ha caracterizado a nuestros procesos electorales”.

    Tras presentar un riguroso informe sobre la preparación y el desarrollo del acto electoral, explicando las innovaciones aplicadas por la Justicia Electoral para fortalecer el proceso, el camarista aportó algunos elementos útiles para la evaluación final, entre los que mencionó informes de expertos extranjeros, según los cuales “el proceso electoral cumplió con los estándares internacionales” y “transcurrió en forma pacífica y sin contratiempos”.

    El acto fue cerrado con la exposición del presidente de la Corte Electoral de Uruguay, Carlos Urruty Navatta, quien destacó la importancia de que las contiendas electorales “sean dirimidas por magistrados que actúan con imparcialidad e independencia” y explicó el sistema de elecciones internas abiertas, sosteniendo que son practicables para pocas categorías de candidatos y con un sistema de partidos acotado.

    Con este seminario, la Cámara Electoral abrió un espacio técnico para la discusión de los temas de reforma política, desde una perspectiva objetiva y políticamente neutral, basada en datos de la experiencia de los procesos electorales más recientes y con la contribución de personalidades con destacada competencia en estos temas.

    39
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.