X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Highton cerró el ciclo de conferencias de la Oficina de la Mujer sobre “Acceso a justicia en la cárcel”

    El juez Gustavo M. Hornos, que preside el Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles, expuso sobre la temática
    Highton cerró el ciclo de conferencias de la Oficina de la Mujer sobre “Acceso a justicia en la cárcel”

    La Oficina de la Mujer (OM), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, cerró su ciclo de conferencias 2017 el miércoles 29 de noviembre, a las 15, en la Sala Gorostiaga del Palacio de Justicia.

    La exposición final, con el título “Acceso a justicia en la cárcel – Perspectiva constitucional, igualitaria de género”, estuvo a cargo del juez Gustavo Hornos, que integra la Cámara Federal de Casación Penal.

    El Dr. Hornos preside actualmente el Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles, un espacio plural conformado por integrantes del Poder Judicial, de la Procuración General de la Nación, de la Defensa Pública y de la Procuración Penitenciaria de la Nación. Intervienen asimismo representantes de la sociedad civil, como miembros consultivos. En el año 2017, se incorporaron la Asociación Pensamiento Penal y la Comisión Provincial por la Memoria.

    Desde su creación, en el año 2013, los miembros realizan monitoreos, sin aviso previo, en lugares de privación de libertad, con apego a la normativa internacional, nacional y provincial y a los estándares que de ellos surgen, particularmente las Reglas Mandela.

    La ministra Highton destacó el trabajo realizado por la Oficina de la Mujer en articulación con el Ministerio de Derechos Humanos de la Nación y el Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles –que preside Hornos-, tendiente a brindar capacitación a agentes del servicio penitenciario federal en perspectiva de género.

    La experiencia se replicará en Salta y luego será llevada a todas los servicios penitenciarios del país a través de las Oficinas provinciales.


    Acceso a justicia en cárceles

    Highton anunció que en el 2018 la Oficina de la Mujer continuará el proyecto conjunto con talleres dirigidos a mujeres privadas de la libertad.

    Asimismo, la Corte Suprema proyecta que la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) del Tribunal cuente con un servicio que garantice el acceso a justicia de las mujeres en situación de encierro frente a hechos de violencia familiar.

     

     

     

    2
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.