X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Ordenan indemnizar a una mujer por la rotura de una prótesis mamaria

    Lo confirmó la Sala B de la Cámara Civil. La condena recayó sobre una empresa proveedora de ese tipo de prótesis. Deberá pagar 26 mil pesos más los intereses, que se calcularán desde el momento en que ocurrió el hecho, en 1998. Fallo completo

    La Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó un fallo de primera instancia que condenó a una empresa a pagar una indemnización a una mujer que fue intervenida quirúrgicamente en 1996 a fin de colocarle un par de prótesis mamarias, y dos años después, una de ellas sufrió una deflación.

    Así, el tribunal, integrado por los jueces Mauricio Mizrahi, Gerónimo Sansó y Claudio Ramos Feijoo, rechazó un recurso de apelación presentado por la defensa de la firma y dispuso el pago de 26.363 pesos más los intereses que, según afirmó, “se calcularán, desde el día del hecho y hasta el momento del efectivo pago”.

    En su fallo, los camaristas sostuvieron que “al no quedar determinado cuál fue la causa que provocó la deflación, tal circunstancia no puede sino gravitar en contra de la emplazada quien -tal como se precisó- estaba obligada a destruir la presunción de causalidad que la responsabilidad objetiva le atribuye”.

    Además, agregaron que “no habiendo comprobado M.S.A. alguna de las eximentes de responsabilidad invocadas al contestar el escrito inaugural, ni tampoco la culpa de la víctima o… la ajenidad del daño, no ha de quedar otra alternativa que…se confirme la sentencia de primera instancia en lo que a la atribución de responsabilidad se refiere”.

     

    34
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -