X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Highton firmó un convenio de colaboración para la implementación de un plan piloto de mediación en la Justicia federal de Paraná

    El mencionado método alternativo de solución de conflictos comenzará a aplicarse por primera vez en el fuero federal del interior del país
    Highton firmó un convenio de colaboración para la implementación de un plan piloto de mediación en la Justicia federal de Paraná

    Elena Highton de Nolasco, vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a cargo de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia, firmó hoy un convenio de colaboración con el presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Entre Ríos, Emilio A. Castrillón, para la puesta en marcha de un plan piloto de mediación en el ámbito de la jurisdicción de la Cámara Federal de Paraná.

    El máximo tribunal provincial se comprometió a poner a disposición de esa cámara su equipo de mediadores. El tribunal federal, a través de su presidente, Mateo José Busaniche, adhirió al proyecto y se comprometió a impulsar la mediación intraprocesal y dictar los reglamentos necesarios para la implementación de este instituto.


    Mediación federal

    La propuesta surgió del encuentro de jueces convocado por la Corte Suprema en el marco del Plan Nacional de Reformas para el Poder Judicial, realizado el 6 y 7 de marzo último.

    La implementación de la mediación —previa e intraprocesal— en el ámbito de la Justicia federal del interior del país ha sufrido sucesivas postergaciones. Si bien el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación instituyó con carácter obligatorio la mediación previa a todo juicio a nivel nacional y federal, en este último ámbito no ha podido aplicarse en razón de la inexistencia de un cuerpo de mediadores habilitados a tal efecto en las jurisdicciones federales del interior del país.

    La Comisión Nacional de Acceso a Justicia, que preside Highton e integran jueces nacional/federales y provinciales de todas las instancias, viene trabajando desde hace diez años para promover e incentivar el acceso a justicia a través de métodos alternativos de resolución de controversias, disminuir la litigiosidad judicial y optimizar el servicio de justicia que se ofrece a la ciudadanía en todo el territorio argentino.

     

     

     

    2
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -