X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Santiago del Estero: Superior Tribunal aumentó condenas para abusadores sexuales

    La Sala Penal elevó de 12 a 16 años de prisión la condena dictada contra un padre biológico por abuso sexual de sus hijas menores. Se sustenta en el principio de la proporcionalidad de la pena respecto al delito cometido. Fallo completo

    Recientemente, la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero en un caso de revisión y reformulación de la condena, elevó de 12 a 16 años de prisión a un padre biológico que había abusado sexualmente en forma reiterada a sus pequeñas hijas, que tenían al momento de los hechos, 8 y 10 años, respectivamente.

    El fallo obtuvo una postura unánime entre los tres integrantes de la referida sala, Dres. Pedro Rimini Olmedo, Raúl Juárez Carol y Armando Lionel Suarez, quienes adoptaron un criterio que se sustenta en la idea o concepto del respeto a la proporcionalidad de la pena en relación a la falta cometida por el condenado, razón esta esgrimida por los fiscales de cámara, a quienes se les hizo lugar los recursos de casación presentados oportunamente.

    La fiscal Mariela Bitar de Papa en su  alegato había solicitado una pena para el imputado de 19 años de prisión, sin embargo la Cámara del Crimen de Tercera Nominación, lo había condenado a 12 años el 26 de mayo del año pasado, lo que motivo que fuera en casación a la máxima instancia judicial de la provincia.

    La recusación expuesta por la fiscal no cuestionó la calificativa establecida, tampoco la existencia del delito, sino la pena aplicada al considerar que no era proporcional a la gravedad del delito cometido por el padre de las niñas.

    Cabe recordar que la familia que estuvo envuelta en este drama residía en Guardia Escolta, localidad que limita con la provincia de Santa Fe. La condena contra el autor de estos aberrantes delitos, fue condenado por abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo en forma reiterada en concurso real, en perjuicio de sus hijas menores de edad.

    El informe psicológico puso de manifiesto daños en las menores que superan los ocasionados a su integridad física, comprobándose que afectaron notablemente a las niñas en su normal desarrollo psíquico y sus relaciones de familia y sociales

    22
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -