X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Reunión de trabajo contra la trata y explotación de personas

    Funcionarias de la Corte Suprema se reunieron con Gustavo Vera
    Las oficinas de Violencia Doméstica (OVD) y de la Mujer (OM), que encabeza la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, se reunieron con el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a sus Víctimas, el miércoles 26 de agosto.
     
    Participaron del encuentro virtual las secretarias letradas del máximo tribunal, Analía Monferrer (OVD) y María Delia Castañares (OM), el director del Comité, Gustavo Vera, y Silvina Elías, de su equipo técnico. 
     
    El objetivo del encuentro fue articular acciones en el marco de la preparación del Plan Bienal 2020–2022, que la Corte integra como organismo asociado.
     
    Durante el encuentro, se acordó transmitir a la Sra. y Sres. ministros de la Corte la solicitud de trabajar articuladamente para conservar los bienes muebles e inmuebles decomisados en causas judiciales de trata y explotación de personas y para lograr su reutilización social y que sean aprovechados para la reparación de las víctimas. 
     
    Por otro lado, se planteó la necesidad de avanzar en la sistematización de las estadísticas judiciales del delito de trata de personas. En ese sentido, se solicitarán recomendaciones a la CSJN para garantizar la confidencialidad de los datos identificatorios de las víctimas de trata en la implementación del Registro de Asistencia a las Víctimas (REDAVIT). Las oficinas articularán la capacitación en esta materia.
     
    Por último, se acordó habilitar reuniones técnicas con los ministerios para avanzar en los acuerdos alcanzados.

     

     

    41
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • 41/2025 - Designación de Juez subrogante en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1.