X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Ordenan “desarchivo” de causa por actuación de agentes de inteligencia del Ejército durante la democracia

    Lo dispuso la Cámara Federal porteña. Se trata de un caso en el que se había denunciado la continuidad de actividades de inteligencia ilegal durante gobiernos democráticos por parte de integrantes del Batallón 601. Fallo completo

    La Sala II de la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal revocó un fallo que había ordenado el archivo de una causa, en la que se denunció la continuidad de la actividad de inteligencia ilícita de los integrantes del Batallón 601 del Ejército Argentino durante gobiernos democráticos y con posterioridad a la sanción de las leyes que reglamentan la seguridad interior.

    Según el tribunal, la denuncia –que había sido presentada por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), “satisface los recaudos mínimos” de admisibilidad que establece el Código Procesal Penal.

    En efecto, sostuvo que la hipótesis planteada cuenta con dos premisas fácticas concretas: la probada mecánica delictiva empleada por el Batallón de Inteligencia 601 previo a la reinstauración del sistema democrático, y la supuesta operación realizada hasta el año 2008 por Raúl Tarifeño, un eventual ex integrante de ese organismo -disuelto en el 2000-, quien según lo alegado, se habría involucrado en las actividades políticas del MST con la finalidad de reunir datos de inteligencia en violación de las leyes 24.059, 25.520 y 25.443.

    “En consonancia con lo requerido por el Fiscal de Cámara a fs. 26/7, esta Sala considera que tales antecedentes son suficientes para iniciar una investigación que tienda a corroborar o descartar la verosimilitud de las circunstancias denunciadas (art. 193 del C.P.P.N.), analizando la viabilidad de las medidas sugeridas a fs. 1/5 y obrando en consecuencia”, aseguraron los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah.

    3
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -