X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Elecciones en Córdoba: aseguran que el 90% de los electores sabe utilizar la boleta única

    El dato surge de una encuesta pedida por el Tribunal Superior de Justicia provincial por los comicios del domingo. Los consultados dijeron además que los medios de comunicación fueron una importante fuente para interiorizarse sobre el sistema electoral

    Una encuesta encargada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba revela que el 90 por ciento de los cordobeses saben usar la Boleta Única de Sufragio (BUS), que será implementada en las próximas elecciones de renovación de autoridades provinciales, previstas para el domingo.

    El relevamiento realizado los días 3 y 4 de agosto muestra una evolución en el conocimiento del manejo de la boleta por parte de los electores, dado que un estudio anterior, efectuado con la misma metodología entre el 8 y el 9 de julio, expresaba que el 51 por ciento sabía cómo utilizar la nueva herramienta de votación. 

    Asimismo, el 79 por ciento de los consultados manifestó que recordaba haber visto publicidades, capacitadores, afiches, etcétera, que explicaban las reformas electores que se pondrán en marcha. Esto también manifiesta un progreso respecto de la medición anterior, ocasión en la que el 54 por ciento reconocía haber tomado contacto con información relacionada con los cambios en proceso de implementación.

    Por su parte, los electores señalaron que los medios de comunicación han sido una importante fuente para interiorizarse sobre las innovaciones en materia electoral, dado que el 86 por ciento lo hizo a través de la televisión y el 64 por ciento, gracias a manifestaciones, expresiones o explicaciones de algún periodista. No obstante, el 71 por ciento dijo que se enteró mediante conversaciones con otras personas y el 56 por ciento por haber recibido una boleta similar a la que será utilizada el domingo.

    La técnica empleada fue la de la encuesta telefónica y fueron consultadas 382 personas de entre 18 y 70 años, de  localidades de 2.000 o más habitantes de la provincia. El cuestionario contenía, en su mayoría, preguntas estructuradas y cerradas. El nivel de confianza del estudio es del 95 por ciento y el margen de error, del 5 por ciento.

    Gacetilla de Prensa Nº 87/11 
    Córdoba, 5 de agosto de 2011

    13
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 1/2025 - Integración en el marco de la causa Nro. FCT 3560/2022/12, caratulada: ?? Incidente Nro. 12 ? imputado: Celestino, Julio Argentino s/incidente de excarcelación? de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 5/2025 - Integración en el marco de las causas Nros. FCT 75/2021/26/CA17 y FCT 4093/2024/CA2, de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes
    • 16302/2025 - Conceder, conforme lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria coordinadora de la Oficina Judicial de Mendoza, doctora Amparo GIUFFRÉ, desde el día 09/10/24 al día 15/10/24
    • 16306/2025 - Conceder, de arreglo a lo informado en el punto II, la licencia solicitada por la señora secretaria con funciones en esta Cámara Federal, doctora Gisela Lorena MORICI, el día 04 de octubre del corriente año
    • -