Se trata de Martín Irurzun y Eduardo Farah, miembros de la Sala II. Es en el marco de una causa por fraude a la administración vinculada a la publicación de un libro. Los camaristas dispusieron la remisión del planteo a la otra Sala del tribunal
Lo resolvió la Sala II. En el caso se había cuestionado la ausencia de ratificación de la denuncia por el denunciante. El tribunal, al igual que en un reciente pronunciamiento, señaló que en estas situaciones debe considerarse el interés de la fiscalía
Lo resolvió la Sala II. Se trata de una causa por una contratación para la impresión de un libro que no se realizó, a pesar de que se hicieron gastos en papel para ese efecto. También rechazó un planteo de nulidad y de recusación contra el juez Bonadio
Lo resolvió la Sala II, que ordenó profundizar la investigación. Además, desestimó un planteo de nulidad de lo actuado y de invalidez de las escuchas telefónicas, y rechazó un recurso del fiscal Marijuan donde objetó la no imposición de prisión preventiva
Lo resolvió la Sala II. Se investiga a una organización que operaba en la “Villa 1.11.14”, del Bajo Flores, banda que sería liderada por Marco Estrada González y su esposa
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. Además, el tribunal no hizo lugar a un pedido de recusación contra el juez Casanello y ratificó la resolución que había desestimado la nulidad de la orden de detención
El tribunal se refirió a “serios inconvenientes” de infraestructura que deben superar los tres poderes del Estado para una correcta implementación de la reciente reforma legal
Lo dispuso la Sala II, por el delito de desobediencia a funcionario público. Los hechos ocurrieron en abril pasado, en el contexto de una movilización en oportunidad en que Cristina Fernández de Kirchner concurriera a declarar en indagatoria
Representa el 28% de los 11.348 casos atendidos durante el año 2015 por la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia, a cargo de la vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco
Lo resolvió la Sala II. Entre otras medidas, ratificó los procesamientos de Héctor Capaccioli, Sebastián Gramajo, Gabriel Brito y Carlos Torres, revocó el sobreseimiento de Hernán Diez y dispuso la falta de mérito de Solange Bellone
Lo resolvió la Sala II. Además ordenó al juez Casanello avanzar sobre las sospechas que involucran a las más altas autoridades del Poder Ejecutivo anterior, recomendando vías de investigación para coordinar la actividad de otros jueces en casos vinculados
La Sala II ratificó la decisión del juez Bonadio de desestimar un planteo de nulidad. La causa se había iniciado por una denuncia contra el excanciller, Cristina Fernández de Kirchner y legisladores que aprobaron el memorándum
Lo resolvió la Sala II. Es por el delito de peculado. Se investiga el uso de fondos públicos para solventar el cotillón que luego fuera exhibido por Moreno en diferentes lugares, como el Congreso, el INDEC o durante vuelos de comitivas oficiales
Lo dispuso este miércoles la Sala III del Tribunal de Impugnación provincial, con respecto a Gustavo Lasi y Santos Clemente Vera. En el juicio oral, Lasi había sido condenado a 30 años de prisión, mientras que Vera había sido absuelto
Un tribunal de Salta declaró el divorcio sin atribución de culpa. En el caso, que se inició antes de que entre en vigencia el nuevo Código, una mujer pretendía su declaración por las causales de injurias graves, adulterio y abandono voluntario y malicioso
Lo resolvió la Sala Tercera de la Cámara en lo Civil y Comercial de esa provincia. Según el tribunal, el nuevo Código ha previsto la regulación del derecho a la vivienda, sustituyendo la anterior legislación, contemplando una idea más amplia de familia
La Sala A de la Cámara Federal de Córdoba condenó a Aerolíneas Argentinas a pagar a una pasajera $20.242 en concepto de daño materia y moral. Fue entregado a la accionante en el aeropuerto de Ezeiza al retornar de su viaje a Barcelona
Fue este jueves, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3 de la Capital. El resto de los acusados tendrá la posibilidad de exponer el próximo martes. El 23 de diciembre próximo se dará a conocer la sentencia. Videos completos
El máximo tribunal de la provincia de Salta declaró la nulidad de una sentencia por juicio abreviado y de la resolución que concedió la suspensión de juicio a prueba de la Sala Tercera del Tribunal de Juicio
Lo decidió este miércoles la Cámara Criminal de Viedma. La pena fue impuesta en suspenso. Se trató de un caso en el que el imputado, que se desempeñaba como sereno, disparó con una carabina y mató a una persona que estaba junto a la puerta de ingreso
La Cámara del Crimen N° 1 dio el veredicto este miércoles. El imputado es César Antonio Díaz. Fue considerado responsable del crimen de Norberto Osvaldo Cuello, mediante el uso de arma de fuego. El hecho ocurrió en 2011. Veredicto completo
Lo resolvió el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. La queja pretendía la declaración de inconstitucionalidad de la norma que dispone la devolución provisoria del bien usurpado sin que haya finalizado el proceso penal por ese delito